jueves, 18 de febrero de 2021

Técnicas de conteo. Vídeo

 El propósito por el que se realizó esta actividad es hacernos capaces de fundamentar las actividades que lleguemos a generar para algún determinado tema, y comprobarlo con evidencia empírica al aplicar dicha actividad.Dar clic en la miniatura de abajo para observar el víd...

domingo, 3 de enero de 2021

Vídeo. Evolución histórica del concepto de número.

 La creación de este vídeo tuvo como fin el sintetizar la información que se tenía de un resumen en la historia del número, analizando cómo se fue dando dicho proceso en su transformación continua. Además, es un elemento llamativo que genera interés en el espectador, y es más sencillo recordar la información que contiene para nuestra formación. Dar clic en la miniatura para observar la evidenc...

Aritmética informal de Baroody. Ensayo.

 La evidencia tiene como propósito presentarnos de manera más amplia cómo se da el proceso de adición, sustracción y la base de la multiplicación en los niños, en el transcurso del preescolar e inicios de la educación primaria, sirviéndonos para un futuro al crear estrategias didácticas para su aprendizaje. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al ensa...

Multiplicación en preescolar, estrategias.

 Esta actividad tiene como finalidad el aprender cómo se realiza la creación de diversas estrategias para introducir al niño de preescolar en la multiplicación, aunque no precisamente de la manera en la que se termina aprendiendo con el signo "x", más bien, a su nivel cognitivo. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder a la presentación electróni...

Irma Fuenlabrada. Número y conteo.

 Este video aporta gran valor a nuestra formación ya que nos muestra los errores que se cometen en el preescolar al momento de intentar que el niño desarrolle su razonamiento matemático puesto que solamente se le enseña a memorizar los números y a relacionarlos con una sola de sus propiedades que posee. Y nos indica de qué manera se le puede ayudar a pensar por sí mismo y a ser capaz de resolver los problemas, con la importancia de que estén...

Cómo enseñar operaciones básicas a niños con autismo

 Se realizó esta actividad con el fin de reconocer la diferencia que existe entre los métodos de enseñanza de las operaciones básicas a un niño con problemas de autismo con los métodos más comunes, dando, principalmente, técnicas y métodos por si en algún momento nos toca trabajar con un niño que tenga autismo. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder a la presentación electróni...

Actividad introductoria.

 El propósito de esta actividad es el reflexionar sobre cómo crear estrategias de conteo cuando las más simples (como el contar con los dedos de la mano) ya no son útiles y los números a contar son muy grandes, dándonos una idea para aplicar en nuestras estrategias y actividades en el futuro. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al trabajo realiza...

El desarrollo de la noción del número y su construcción.

 Esta actividad, aunque es confusa, nos ayuda a comprender que el número no sólo se representa con los gráficos que ya conocemos, y el conteo no solamente son las secuencias numéricas que ya sabemos. Con las letras se pueden representar posiciones, mayor o menor, menos y más; y está actividad nos muestra una técnica de practicarlo de manera creativa. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al trabajo realiza...

Contenidos de matemáticas en 1°, 2° y 3° de preescolar.

 La finalidad de esta actividad es conocer cuáles son los contenidos del área de matemáticas que se aprenden a lo largo de todo el nivel educativo del preescolar para comprender qué conceptos son de suma importancia para enseñar y lograr dar con las adecuadas estrategias para su enseñanza. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al trabajo realiza...

Malla curricular de preescolar a primaria.

 Se realizó esta actividad con la finalidad de conocer la malla curricular, es decir, las asignaturas y los contenidos que se estudian en la etapa del preescolar a la primaria, puesto que es el nivel en el que enseñaremos en un futuro como educadoras. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder a la presentación electróni...

Sumas y restas.

 El propósito de esta evidencia es el generar unas primeras estrategias para diferenciar el como se enseña la suma y la resta en el preescolar, primaria, y para los adultos que estudian la primaria del INEA. Además de tener una idea de cómo se realiza y qué estrategias podemos crear en un futuro. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder a la presentación electrónica.&nb...

Conteo 1 al 10

 La finalidad de esta actividad es el poder diferenciar entre conceptos que llegan a ser similares. Además, en la segunda parte de esta actividad se analizó un vídeo; este vídeo ayudó a comprender el cómo van iniciando a contar los niños en preescolar, y algunas estrategias y técnicas para poder llevar a cabo este aprendizaje cuando estemos en servicio. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al trabajo realiza...

Conceptos.

 El propósito de esta actividad es el conocer y tener presente aquellas definiciones que nos ayudarán a diferenciar entre las palabras que pueden confundirse por su significado similar. Además, debemos conocer qué temas y conceptos se aprenden en el nivel preescolar. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al trabajo realiza...

Ensayo. Cómo y con quién se aprende la pedagogía.

 Este ensayo tuvo como finalidad el comprender lo que es la pedagogía, cómo se aprende y con quién. Analizando de manera inicial lo que es esta profesión desde la investigación de dicha información. Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al ensa...

Números reales.

 El propósito de esta actividad es identificar la clasificación de los números reales; cuáles son, cómo se dividen, cuál es el rango que abarca cada subcategoría y ejemplos, para poder enseñarlos en la posterioridad, pues no se puede enseñar un contenido que desconocemos o en el que tenemos una idea errónea, y en esta materia, es básico identificar dicha clasificación.Dar clic en "Ver evidencia" para acceder al trabajo realiza...